Servicios jurídicos con mirada de mujer y para la mujer
En nuestro despacho creemos que el Derecho debe ser también una herramienta de protección y empoderamiento. Por eso, prestamos una atención especial a las mujeres que se enfrentan a situaciones jurídicas complejas, muchas veces atravesadas por desigualdades estructurales o por formas de violencia menos visibles.
Esta sección recoge nuestro compromiso con una práctica legal que escucha, que respeta, y que actúa con perspectiva de género. Porque no se trata solo de resolver un procedimiento, sino de acompañar procesos que afectan profundamente a la vida, la autonomía y el bienestar de quienes los atraviesan.
Áreas de atención con enfoque de género
Violencia de género y violencia vicaria
Ofrecemos defensa penal y acompañamiento integral ante situaciones de violencia física, psicológica, económica o sexual. Tramitamos órdenes de protección, denuncias, asesoramiento en comisarías, juzgados y procesos judiciales con la máxima confidencialidad y respeto.
Derecho de familia con perspectiva de género
Separaciones, divorcios, custodia de menores, pensiones, modificación de medidas, convenios reguladores y situaciones en las que es imprescindible entender el contexto personal y emocional de quien atraviesa un proceso familiar.
Derechos laborales y conciliación
Asesoramos en casos de acoso, discriminación salarial, despidos durante el embarazo o maternidad, derechos de lactancia, reducción de jornada o excedencias. También ofrecemos apoyo en procesos donde se vulneran derechos laborales por razones de género.
Autonomía económica y patrimonial
Te ayudamos a proteger tu independencia económica, gestionar tu patrimonio o defender tus derechos en procedimientos civiles como reclamaciones de cantidad, herencias o conflictos de propiedad.
Asesoramiento integral para mujeres migrantes
Sabemos que muchas mujeres migrantes viven realidades especialmente difíciles. Ofrecemos asesoramiento en arraigo, extranjería, asilo, y también en casos donde se entrecruzan situaciones de violencia o vulnerabilidad social.